La
importancia de las Tics y la documentación física en la enseñanza de la
historia
Hoy en día contamos con una gran variedad de recursos
tecnológicos que nos facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje, los cuales día
a día se han tornado indispensables para algunos maestros, ya sea para
consultar información, uso de las redes sociales, acudir a videos,
presentaciones sobre algún tema en particular.
Para las personas que tienen acceso a este medio de
información y comunicación suele ser un recurso importante siempre y cuando se
le de un uso adecuado y no se convierta en un sustituto de los medios
presenciales, de los maestros o de la Historia oral, solamente es adecuado
utilizar el internet como auxiliar en la planeación y durante las clases, sin
volverlo rutinario.
Dentro de los accesos que podemos obtener dentro de
internet encontramos:
Redes sociales (Facebook, twitter, metroflog, blogger,
entre otros)
Redes de información (Wikipedia, google, google chrome, google
educativo, etc)
Accesos a videos (YouTube)
Acceso a canciones (ares, limewire)
Entre un sinfín de otras paginas, todo esto nos ayuda a
obtener de manera fácil información necesario, pero así como es de fácil, es
necesario crear en los alumnos conciencia critica de lo que se pueden encontrar
durante su navegación por internet y saber diferenciar y discriminar
información poco confiable y útil, esta parte de la conciencia es
responsabilidad compartida de padres de familia y maestros, este ultimo al
igual es también responsable de hacer lo mismo con a información que le será
presentada a sus alumnos durante las clases, por esto es necesario que el
profesor se encargue de seleccionar información antes de presentarla a sus
alumnos, y tener a la mano las ligas que usara.
Estas tecnologías como todo tiene sus dos lados el bueno
y el malo, por esto el trabajos de selección y responsabilidad en conjunto de
la triangulación de la educación será indispensable para el buen uso y utilidad
para el aprendizaje de los alumnos que es la meta única de un maestro.